Categories
Obra

“Ramond de Carbonnières. El águila de los Pirineos”

Biografía completa y a todo color del padre del pirineísmo, considerado el descubridor de los Pirineos (s.XVIII). Una obra de Albert Escolà Massagué, amena y documentada, prologada por Albert y Òscar Masó Garcia, y revisada de forma integral por este último. Novedad única de un personaje excepcional.

¿Quién era “este audaz viajero, el águila de los Pirineos” descrito por Jean Dussaulx, durante su estancia en estas montañas en 1788?

Louis Ramond de Carbonnières (1755-1827), considerado el “padre del pirineísmo”, fue uno de esos sabios viajeros que contribuyeron al desarrollo de la ciencia a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Botánico y geólogo a la vez, exploró los Pirineos como hombre de letras y como artista. La fuerza de Ramond residía en sus cualidades de observador, en sus descripciones de paisajes, en la expresión de sus sentimientos ante la montaña. Tuvo el mérito de recorrer ciertas cimas de los Pirineos en una época en que los autores las ignoraban por completo. Andando como iba, “a tientas, como si se tratara de un nuevo país”, sintiendo y escribiendo, para muchos Ramond seguirá siendo uno de los mejores autores de relatos de aventuras de su tiempo. Sus narraciones del ascenso al corredor de Tucarroya o la bajada del Piméné, el descubrimiento del Monte Perdido y su lago helado, una invernal al lago de Gaube o el intento de la Maladeta son páginas verdaderamente admirables. Obstinado en descubrir la naturaleza geológica del macizo del Monte Perdido, la idea de alcanzar su cima pasó a ser secundaria. Sin embargo, atrapados en el juego de lo que más tarde se llamaría alpinismo, fueron sus guías y un pastor aragonés quienes le abrieron el camino hacia esta cumbre, que ascendió pocos días después, el 10 de agosto de 1802.

Con las últimas visitas al Pic du Midi de Bigorre, donde tanto le gustaba herborizar, daría una última mirada a la cadena pirenaica, inmortalizándola en un gran puzzle panorámico. Su paso por las montañas llegaba a su fin: “se abrirán nuevos caminos, nosotros nos quedaremos muy atrás, pero de entre todos aquellos que hayamos atraído, sin duda veremos al que superará nuestros esfuerzos, y hará que nos olvidemos de nuestros esbozos”. (Louis Ramond de Carbonnières, en “Viajes a la cumbre del Monte Perdido”, 1801, pág. 230).

Ficha técnica

  • Título: Ramond de Carbonnières. El águila de los Pirineos.
  • Autor: Albert Escolà Massagué.
  • Transcripción del original: Paquita Bernad y Marina Escolà.
  • Revisión integral, actualización, índices y mapas: Òscar Masó Garcia.
  • Prólogo: Albert Masó Garcia y Òscar Masó Garcia.
  • ISBN: 97884-17817-54-1.
  • Depósito Legal: HU-158-2022.
  • Páginas: 466.
  • Fecha de publicación: julio de 2022.
  • Editor: Editorial Pirineo.
  • Lengua: Castellano.
  • Formato: A todo color.

Opinión y crítica

Aparece una biografía en castellano del pireneísta Louis Ramond de Carbonnières, por Àngel Manuel Hernández Cardona.

Une biographie paraît en espagnol du pyrénéiste français Ramond de Carbonnières, por Àngel Manuel Hernández Cardona (en francés).

Revue Pyrénées nº291: crítica literaria de Nanou Saint-Lèbe (en francés).

Dos germans sabadellencs rescaten la biografia oculta de l’alpinista Ramond de Carbonnières, por Sergi Gonzàlez Reginaldo, Diari de Sabadell, 9 de agosto de 2022.

Entrevista amb els escriptors Albert i Òscar Masó, en TV Sabadell Vallès, día 16 de septiembre del 2022.

Revista Muntanya, por Ferran Alexandri, nº941.

Revista Vèrtex, por Judit Baseiria, nº304.

Revista Excursionisme, por Ramon Pascual, nº433.

Premios

Premi Collsacabra de la 8ª Edició del Premi Editorial del Llibre de Muntanya en llengua no catalana de la 41ª Fira de la Muntanya de Vic.

S’atorga el Premi Collsacabra al llibre “Ramond de Carbonnières. El águila de los Pirineos, Diari el 9 Nou, pàg.36. Artículo “Una fira d’altura i de noms propis”, de Miquel Erra y Marc Sanyé. Ver la notícia de la FEEC. También aparece en este artículo de Albert y Òscar Masó: “S’atorga el Premi Collsacabra a una biografia de Ramond de Carbonnières”.

Dónde se puede encontrar

Página web de la editorial: Editorial Pirineo.

Página de la Librería Castillón.

Fe de erratas

Se pueden consultar aquí.

Comentarios de obra

El pirineísmo está de enhorabuena porque acaba de aparecer (2022) una extensa y excelente biografía de Louis Ramond de Carbonnières, la primera escrita en lengua castellana. Con el título de Ramond de Carbonnières. El águila de los Pirineos, ha sido publicada por la Editorial Pirineo, de Huesca (ISBN: 97884-17817-54-1). Su autor es Albert Escolà Massagué, natural de Sabadell, donde nació en 1923. Era un apasionado del montañismo y de la escalada desde su juventud. Estaba casado con Paquita Bernad Noviant, igualment montañera y escaladora ferviente. Ambos escalaron cimas emblemáticas de Montserrat, Sant Llorenç del Munt, Pirineos, Alpes y otras montañas. Más tarde les acompañaría en sus ascensiones su hija Marina. Emigraron a Francia en 1952, donde Albert trabajó como mecánico aeronáutico. Vivieron primero en París, luego en Ivry-sur-Seine y finalmente en Cahus, donde Albert murió en 2015. Durante años estuvo trabajando en la biografía de Louis Ramond, pero desafortunadamente no pudo verla publicada. Sin embargo, había guardado el manuscrito en una caja y al fallecer fue descubierto por su viuda y su hija, quienes lo pasaron a ordenador con las miras de poderlo publicar. Y tuvieron la suerte de encontrar a otro entusiasta de la escalada, el sabadellense Òscar Masó Garcia, que se ofreció a hacer la revisión del original. Òscar ha hecho una revisión integral, actualizando el texto y aportando numerosos datos adicionales, pero respetando al máximo la biografía hecha por Albert Escolà. El lector podrá apreciar, a poco que se adentre en la obra, el ingente trabajo hecho por Òscar Masó. Chapeau! El prólogo está escrito con vehemencia por el revisor y por su hermano Albert Masó Garcia, otro escalador y entusiasta de la montaña.

Àngel Manuel Hernández Cardona, Doctor en Ciencias Biológicas.